Jul 10 2007
MENOS MAL QUE VAMOS BIEN
“Hemos recibido a través del correo electrónico la primera propuesta de entrada de un compañero/a. Además de los comentarios que podéis hacer en las entradas que editemos desde la sección sindical, podéis participar proponiendo temas nuevos para ser publicados. Animaros y ahí va el primero.”
Desde hace varias semanas es rara la vez que la Nissan no sale en titulares a toda página. Que si producciones record (184 mil cochecillos del ala), que si beneficios record (84 millones de euros nada mas ni nada menos), un director general premiado por su fantástica gestión, etc, etc, etc.
La verdad es que cuando uno lee todas estas cosas lo que no puede imaginarse es que acto seguido el mismo al que le han dado el premio de ejecutivo del año se pase el resto del artículo llorando por lo mal que van las cosas y diciendo que debemos apretarnos el cinturón para ser competitivos.
- Competitivos en que y quienes, porque yo si no me suben el sueldo poca competitividad voy a tener cuando vaya a comprar (a no ser que compre en un “chino” claro)
- Si me hacen currar más tiempo cada día, me tendré que hacer socio de algún centro de rehabilitación física (aunque no descarto que sea para rehabilitarme de las drogas que a este paso acabaré teniendo que tomar para resistir el esfuerzo).
- Si tengo que currar más sábados ya he pensado en hacerme una foto de tamaño póster para colocar en la silla donde acostumbro a sentarme a la hora de comer para que mis hijos sigan reconociéndome no vaya a ser que un día al abrirme la puerta me den con ella en las narices pensando que soy un vendedor de seguros.
En definitiva que cada vez uno entiende menos las cosas del mundo globalizado, porque si ahora que vamos bien nos quieren exprimir como si fuéramos limones no quiero ni pensar lo que querrán hacer con nosotros cuando vayamos mal.
Anónimo
11 julio, 2007 @ 10:23 pm
Si nos paramos a analizar con calma los anteriores procesos de negociación colectiva podemos encontrar una carta del 2 de abril del 2004 que la dirección de NMISA nos hizo llegar a todos los trabajadores en la que el señor TERUO TAKEBE nos explicaba el deseo de la compañía de mantener su actual compromiso de apuesta por España, tanto en la actividad industrial como en el nivel de empleo, es decir, conseguir un elevado nivel de producción y mantener el empleo en NMISA así como generar mayor ocupación.
Para ello se diseño el famoso plan TOP 07. El fin de este plan de estrategia corporativa no era otro que el de garantizar nuestro futuro a medio y largo plazo aplicando medidas correctoras en todos los aspectos para incrementar nuestra productividad, flexibilidad y costes, y conseguir así determinar la viabilidad de nuestro centro de trabajo.
Pues bien, si contrastamos estas palabras del señor TERUO TAKEBE con las del discurso del señor JOSE VICENTE DE LOS MOZOS el pasado domingo 17 de diciembre en el que nos felicitaba por haber llegado al fin del TOP 07 con un año de adelanto, no queda mas que reflexionar un poco y buscar conclusiones lógicas.
Una vez mas, la plantilla de NMISA a demostrado que es altamente productiva y cualificada para desarrollar y llevar a cabo cualquier proyecto industrial en nuestro centro de trabajo .Si se ha culminado el plan TOP 07 con un año de anterioridad ha sido gracias a nuestro trabajo y a nuestra dedicación diaria.
Según la compañía, el TOP 07 era para “ponernos a la cabeza del sector europeo” y ”garantizar nuestro futuro a medio y largo plazo”, es por eso que debemos exigir a nuestro consejero delegado que aclare los términos respecto al futuro PLAN INDUSTRIAL
creo que es su responsabilidad y obligación clarificar cuanto antes el futuro de nuestra compañía y no ralentizarlo más, pues los trabajadores de NMISA y sus familias se lo merecen después del esfuerzo realizado para llegar al objetivo en el que nos comprometimos. O, ¿está usted esperando para utilizarlo como moneda de cambio para la próxima negociación colectiva?
Personalmente quiero pensar que no, pero la gran mayoría de los trabajadores de NMISA ya le estamos “viendo el plumero” y sabemos a ciencia cierta que la competitividad y viabilidad de nuestra compañía no se basa tan solo en los recortes de nuestros derechos sociolaborales sino en otros aspectos totalmente diferentes en los que creo que debería comenzar a pensar y abordar con la responsabilidad que nos merecemos.
12 julio, 2007 @ 7:40 pm
Claro que “vamos” bien, no te jode!!!!!
Sólo para vuestra información,y de lo poco que sé:
Primero decir que aunque a algunos les fastidie,hay un puñao grande (ni p.idea de cuantos, pero seguro que muuuuchos)de TRABAJADORES que pertenecen a empresas subcontratadas. Trabajadores que se buscan la vida y el pan como hacemos y hemos hecho nosotros.
Que no tienen culpa alguna de que la Dirección de Nissan y los acuerdos que hay en materia de subcontratación,trabajen por una media de 800/900 euros CON CONTRATOS LA MAYORIA DE OBRA Y SERVICIO.Que por ésos sueldos de miseria, nos “vaya” bien a Nissan, y mejor aún a sus empresas, (léase ACCIONA),que puede despedirlos cuando y cómo quiera, sin nadie que se lo impida, basta que algún/a supervisor lo diga para que los echen, con que el jefe de ellos se le cruce en su camino y no le guste cómo van repartiendo, o cómo suministran o por el más de los banales motivos, como es comerse una manzana subido en una truckee para que le ponga de patitas en la calle.
Trabajadores la mayoria en estado de precariedad, emigrantes,personas con dificultades personales (aquí que cada uno piense a qué me refiero, y no cito cuales por preservarlos),personas que aceptan los contratos basuras por una miseria, etc etc…
¿Cómo no le va ir bien Nissan?
A Nissan, a Acciona, a Sumitomo, Bergé, Sas, etc etc, pero no a sus trabajadores.
Sabeis como finiquita Acciona a sus trabajadores?
Los cita con una media de 20 días después de echarlos ……….. en la entrada del parking de Pintura, les dan el cheque y el finiquito a TRAVÉS DE LOS BARROTES DE LOS TORNOS.Sí, como leeis, ni se dignan a citarlos para darles el finiquito ni el cheque en una oficina o sitio cubierto, y siempre desde detrás de los barrotes, como si fueran delincuentes o apestados.Y que no se les ocurra discrepar del finiquito, porque entonces la secretaria se da media vuelta y tardan otros 20 días en volver a avisarle para finiquitar de nuevo.
!!!Que vergüenza!!!
Y ésto lo sabe Nissan y lo permite, hasta que alguna vez alguien vaya a algún medio público ylo denuncie, entonces dirán que ha sido un “error”, un “malentendido”, o algo parecido.Lo penoso es que empresas como Nissan o Acciona, vayan por el mundo de empresas respetuosas con la sociedad, con el medio ambiente, con que son empresas que están con sus trabajadores, bla bla, bla…..
Hecho ésta disertación (que a gusto me he quedao, coño)deciros que TODOS somos currantes, tengamos la ropa que tengamos, y que nunca se ha de mirar por encima del hombro porque unos vayamos vestidos de verde o de azul, y otros de gris con ribetes rojos.Que nuestra lucha es contra los empresarios abusivos, y no contra sus trabajadores, al menos de los de a pie,porque de algunos de los encargado/as de ésas empresas, ya hablaremos otro día.Merecen un capitulo aparte.
Salud y buenas vacaciones, quien las tenga.
24 julio, 2007 @ 1:48 pm
compañero anónimo ,estoy totalmente de acuerdo contigo..
cada vez son más las empresas subcontratadas en NISSAN y uno de los motivos es la necesidad de dividir al conjunto de los trabajadores.
creo que la sección sindical de CCOO NISSAN deberia de estudiar alguna medida de presión para que las empresas subcontratadas tubieran una representación sindical que les garantizara un mínimo de estabilidad en el trabajo.
CLASE OBRERA SOLO HAY UNA.
salud.