Desde CCOO llevamos muchos años luchando para que se implanten leyes que garanticen la igualdad entre hombres y mujeres en el mundo del trabajo. Nuestra lucha se centra en exigir que todas las empresas recojan todas las medidas necesarias para garantizar la igualdad real entre hombres y mujeres en todas las materias (salario, promociones, contratación, licencias, etc.)
Debido a la presión ejercida por este sindicato ante el gobierno, el pasado 1 de Marzo se introdujeron unas modificaciones en el RD 6/2019 que van en línea con todas las medidas que planteamos.
Los tres principales permisos que se han modificado son:
-PERMISO DE PATERNIDAD.
Desde el 1 de Abril se amplía el permiso de paternidad de 5 a 8 semanas. A partir del 1 de Enero del 2020 se aumenta a 12 semanas y a 16 semanas desde el 1 de Enero del 2021.
Las 2 primeras semanas del permiso deberán disfrutarse de forma ininterrumpidas tras el nacimiento. Las 6 semanas restantes podrán disfrutarse interrumpidamente tras el disfrute obligatorio y hasta que el hij@ cumpla los 12 meses. Este permiso es intransferible, si no se disfruta se pierde.
-PERMISO POR CUIDADO DEL LACTANTE.
Este permiso pasa a ser un derecho de ambos progenitores. El permiso consiste en los supuestos de nacimiento, adopción y acogimiento hasta que el menor cumpla 9 meses de vida, se podrá elegir una de estas opciones:
-1 hora de ausencia del trabajo, que podrá dividir en dos fracciones de media hora al inicio y final de la jornada o 1 hora completa al inicio o final de la jornada.
-Acumular en jornadas completas (entre 10 y 13 días). Esta modalidad se podrá disfrutar únicamente a partir de la finalización del permiso por nacimiento, adopción o acogimiento.
-ADAPTACION A LA JORNADA LABORAL.
Se podrá solicitar la adaptación de la jornada laboral, solicitar flexibilidad horaria, cambio de turno o incluso teletrabajo sin tener que reducir las horas de trabajo ni salario hasta que el menor cumpla 12 años.
El trabajador/a deberá solicitarlo por escrito y en un plazo máximo de 30 días (también por escrito) la empresa deberá responder a dicha solicitud, en caso de no aceptar dicha solicitud la empresa deberá justificarlo por razones objetivas, y si el trabajad@r no está de acuerdo podrá recurrir ante un juez.
Ante cualquier consulta, no dudéis en poneros en contacto con cualquier delegad@ de CCOO.
Sección sindical CCOO Nissan 10 de julio de 2019
Jul 9 2019
NUEVA NORMATIVA EN LOS PERMISOS POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE HIJOS
Desde CCOO llevamos muchos años luchando para que se implanten leyes que garanticen la igualdad entre hombres y mujeres en el mundo del trabajo. Nuestra lucha se centra en exigir que todas las empresas recojan todas las medidas necesarias para garantizar la igualdad real entre hombres y mujeres en todas las materias (salario, promociones, contratación, licencias, etc.)
Debido a la presión ejercida por este sindicato ante el gobierno, el pasado 1 de Marzo se introdujeron unas modificaciones en el RD 6/2019 que van en línea con todas las medidas que planteamos.
Los tres principales permisos que se han modificado son:
-PERMISO DE PATERNIDAD.
Desde el 1 de Abril se amplía el permiso de paternidad de 5 a 8 semanas. A partir del 1 de Enero del 2020 se aumenta a 12 semanas y a 16 semanas desde el 1 de Enero del 2021.
Las 2 primeras semanas del permiso deberán disfrutarse de forma ininterrumpidas tras el nacimiento. Las 6 semanas restantes podrán disfrutarse interrumpidamente tras el disfrute obligatorio y hasta que el hij@ cumpla los 12 meses. Este permiso es intransferible, si no se disfruta se pierde.
-PERMISO POR CUIDADO DEL LACTANTE.
Este permiso pasa a ser un derecho de ambos progenitores. El permiso consiste en los supuestos de nacimiento, adopción y acogimiento hasta que el menor cumpla 9 meses de vida, se podrá elegir una de estas opciones:
-1 hora de ausencia del trabajo, que podrá dividir en dos fracciones de media hora al inicio y final de la jornada o 1 hora completa al inicio o final de la jornada.
-Acumular en jornadas completas (entre 10 y 13 días). Esta modalidad se podrá disfrutar únicamente a partir de la finalización del permiso por nacimiento, adopción o acogimiento.
-ADAPTACION A LA JORNADA LABORAL.
Se podrá solicitar la adaptación de la jornada laboral, solicitar flexibilidad horaria, cambio de turno o incluso teletrabajo sin tener que reducir las horas de trabajo ni salario hasta que el menor cumpla 12 años.
El trabajador/a deberá solicitarlo por escrito y en un plazo máximo de 30 días (también por escrito) la empresa deberá responder a dicha solicitud, en caso de no aceptar dicha solicitud la empresa deberá justificarlo por razones objetivas, y si el trabajad@r no está de acuerdo podrá recurrir ante un juez.
Ante cualquier consulta, no dudéis en poneros en contacto con cualquier delegad@ de CCOO.
Sección sindical CCOO Nissan 10 de julio de 2019
By Seccion Sindical CCOO Nissan • sindical • 0